La consulta del doctor Casado

BLOG DE SALUD, CONSCIENCIA y COMUNICACIÓN

Páginas

  • Página principal
  • ACERCA DE ESTE BLOG Y SU AUTOR
  • ¡SUBSCRÍBETE AL BLOG!
  • PARA MIS PACIENTES
  • E-CONSULTA
  • MIS LIBROS

miércoles, 17 de agosto de 2011

@PFresneda Un decálogo para promocionar la salud



Los amigos del Proyecto Fresneda aportan un decálogo de fácil seguimiento para mejorar la salud. El verano es un buen momento para recordarlo y hacernos eco de sus consejos.




0. INTRODUCCIÓN 

1. ¡LEVANTATE DESCANSADO CADA MAÑANA! 

2. COME AL MENOS UN KILO DE FRUTA AL DIA

3. HAZ ALGO DE EJERCICIO A DIARIO o al menos a días alternos

4. COME AL MENOS 15 NUECES (o almendras o avellanas…) al día

5. PERMÍTETE DISFRUTAR, AL MENOS, DE UNA HORA DE INTIMIDAD CON TU PAREJA

6. COME AL MENOS UNA GRAN ENSALADA AL DIA

7. SI FUMAS, NO LO PIENSES MAS... Y DÉJALO

8. NO BEBAS MAS ALCOHOL QUE UNA CANTIDAD MUY MODERADA

9. NO COMAS MAS DE CUATRO VECES POR SEMANA ALIMENTOS QUE SOBREPASEN UN 3% DE GRASAS SATURADAS

10. SI ALGO TE HACE SUFIR DE FORMA CONTINUADA… ¡CUENTA CON NOSOTROS! Y NO RENUNCIES A HACER ESO QUE NECESITAS: SEA AFRONTARLO, DESCONECTAR O ABANDONARTE… UNA VEZ QUE LO HAGAS ¡TE SENTIRAS BIEN! 


Descargar el decálogo en PDF Descargar el decálogo en PDF




Publicado por La consulta del doctor Casado en 10:21
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: #parapacientes, Promoción de la salud

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

TRANSLATOR TRADUCTEUR 翻譯者

Seguir a @DoctorCasado
Tweets by DoctorCasado

ETIQUETAS DEL BLOG

#parapacientes Conciencia comunicación atención primaria gestión humanismo medicina de familia Promoción de la salud politica sanitaria redes sociales Relatos creatividad web social video #4docs poesía bio-psico-social innovación centro de salud #videosysalud libros bioética educación para la salud prevención cuaternaria mindfulness Huffington Post información para pacientes espiritualidad #musicoterapia haiku

Archivo del blog

  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (85)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (11)
  • ►  2017 (129)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (199)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (23)
  • ►  2015 (250)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (323)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (26)
  • ►  2013 (376)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (35)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (30)
  • ►  2012 (366)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (33)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (37)
  • ▼  2011 (402)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (32)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (35)
    • ▼  agosto (32)
      • Tiempo de peras
      • El Método, última novela de Juli Zeh
      • Tarjeta sanitaria internacional
      • Cambia la persperctiva: si el mundo fueran 100 per...
      • El poder de las ideas: usar pomada hemorroidal par...
      • Conferencias TED sobre el cerebro
      • PAREN AQUÍ VIVE GENTE
      • Control del embarazo
      • eCAP y Receta Electrónica en Cataluña 2/2
      • eCAP y Receta Electrónica en Cataluña 1/2
      • Comunidades vivas
      • Determinantes de salud
      • El fin es mi principio
      • @PFresneda Un decálogo para promocionar la salud...
      • #mividasinti Un proyecto que ayuda a dejar de fu...
      • Sesha: La carcel de reacciones
      • ¿Cuál es el mejor sistema de historia clínica elec...
      • @AP12causas Agosto: relaciones con la Industria Fa...
      • Precaución ante cualquier nuevo tratamiento milagr...
      • Redes sociales y su benefico para la salud pública...
      • Pasear por Madrid
      • @AP12causas Julio: Motivación y dirección de perso...
      • ¿Es posible una unidad de innovación en la sanidad...
      • Reinventar la educación, reinventar el cuidado de ...
      • Apuntes sobre la crisis por Manuel Castells, Leona...
      • Médicos de vacaciones
      • Acariciar la roca
      • Haikus como propuesta sanadora
      • Gandalf y las redes sociales profesionales
      • "Hacer algo, no estar quieta en casa viendo tele"
      • ¿Qué tienen en común Vargas Llosa y Salvador Casa...
      • Dando forma a la jornada #videosysalud
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (35)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (35)
    • ►  febrero (39)
    • ►  enero (31)
  • ►  2010 (243)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2009 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (18)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)

Suscribirse al blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

¿QUIERES RECIBIR ESTE BLOG EN TU EMAIL?

Escribe tu dirección de correo:

Delivered by FeedBurner

Dr. Salvador Casado

Médico de familia comprometido con sus pacientes. Trato de mejorar mi comunicación dentro y fuera de la consulta. Este blog es mi tarjeta de visita.

¡Gracias por visitarlo!

Este Blog está bajo licencia Creative Commons

Este Blog está bajo licencia Creative Commons
Puedes copiar y distribuir texto libremente siembre que: Cites la fuente, no lo utilices para fines comerciales y me avises de su utilización (con un comentario).

Visitantes de este blog en últimos 30 días

ACREDITACIONES

Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Subscribo los

Principios del código HONcode. Compruébelo aquí.

Safe Creative #1511200207414
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.